Profesionales de la psicología, pero también de la sociología y de la medicina, desarrollan, a menudo, un tipo de proyectos de estudio que se establecen dentro de lo que se conoce como investigación psicológica.
Este tipo de trabajos responden a unas características muy concretas, que los profesionales que nos dedicamos a la impresión y maquetación de tesis, y otro tipo de trabajos, tenemos que tener en cuenta a la hora de diseñar la estética de la publicación.
¿Cómo se realiza una investigación psicológica y cuáles son las peculiaridades de este tipo de proyectos? Cualquier persona que esté haciendo un doctorado en investigación psicológica identifica los siguientes puntos a tener en cuenta:
Qué es la investigación psicológica
Lo primero que hay que hacer es responder a la pregunta de qué es una investigación psicológica.
Hablamos de cualquier proyecto académico que se centre en evaluar la conducta, experiencias o sentimientos de cualquier grupo social. El objetivo es encontrar pautas de comportamiento habituales en los seres humanos ante la exposición de ciertos estímulos.
Tradicionalmente, ha habido muchos conflictos a la hora de acoger este tipo de trabajos dentro del ámbito de lo científico.
Sin embargo, hoy en día los distintos métodos aplicados por psicólogos, sociólogos y médicos han demostrado que sí es posible trabajar sobre los comportamientos y sentimientos de las personas desde una perspectiva académica.
Métodos más utilizados en una investigación psicológica
Cualquier ejemplo de investigación psicológica se adapta de manera exquisita a los tipos de investigaciones más frecuentes en el campo universitario. Así, los métodos más utilizados son los siguientes:
- Metodología correlacional: la estadística es utilizada para analizar las opciones que se toman ante dos variables o más. Estos datos cuantitativos permiten establecer tendencias y, por tanto, realizar predicciones.
- Estudios de caso: la investigación se centra en estudiar específicamente a un individuo o a un grupo, debido a sus características concretas. Se realiza un estudio concreto, cualitativo, donde hay entrevistas, pruebas psicológicas, etc.
- Investigación experimental: algo menos pautada, la investigación experimental busca reflejar la respuesta de los individuos ante ciertas situaciones, manipuladas por el investigador. De esta manera, se observan las consecuencias de este cambio sobre el resto de variables a estudio.
Aplicaciones de la investigación psicológica en distintos ámbitos
Una vez que la investigación psicológica ha identificado patrones de respuesta a situaciones, vivencias o conductas innatas, comienza el verdadero objetivo de este trabajo.
En una segunda fase se busca desarrollar terapias y tratamientos que permitan que esas personas interactúen mejor con el entorno y consigo mismos.
Este trabajo se suele desarrollar en dos grandes ámbitos:
- Psicología conductiva-conductual: los psicólogos que trabajan bajo esta perspectiva desarrollan estrategias para tratar con los pacientes y mejorar su respuesta ante ciertos pensamientos o comportamientos negativos.
- Aplicaciones médicas psiquiátricas: la investigación psicológica también es clave para el desarrollo de ciertos medicamentos que se utilizan en la medicina psiquiátrica.
Cada una de estas circunstancias determinará el formato que conviene dar a la propuesta de investigación una vez redactada. Si quieres que la maquetación de tu tesis o investigación psicológica esté a la altura de tu trabajo, déjalo en nuestras manos.