La empresa permanecerá cerrada los días 18 y 21 de abril

964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

A la hora de abordar la elaboración de una tesis doctoral, los investigadores pueden optar por una serie de «estructuras marco» que permiten desarrollar su idea y el resultado de su trabajo de la manera más conveniente. Una de estas opciones es la llamada tesis encuadrada.

Como expertos en el diseño, maquetación e impresión de tesis en distintos formatos, hemos identificado que la estructura de redacción de tesis encuadrada es de las más habituales. Esto es debido a las facilidades que ofrece respecto a la ordenación de argumentos y discusiones.

Si estás camino a desarrollar tu propia investigación doctoral y estás valorando el uso de esta fórmula, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la estructura encuadrada en el ámbito de la investigación académica.

Qué es una tesis encuadrada

Una tesis encuadrada asume la forma de las redacciones de tipo circular. Básicamente, se definen porque la tesis o propuesta del investigador aparece al inicio; seguidamente, se exponen todos los argumentos, estudios y propuestas a favor o en contra para finalizar con una conclusión en la que la tesis vuelve a ser protagonista.

De esta manera, el lector tiene claro desde el inicio cuál va a ser el objetivo principal de estudio en el texto y puede acceder al desarrollo de la investigación con esa idea en mente. Al finalizar el trabajo, el investigador retoma la tesis para concluir si su trabajo la confirma o la refuta de manera clara.

A diferencia de la tesis inductiva, la tesis encuadrada es clara desde el inicio. Esta fórmula se ha posicionado como una de las predilectas en el ámbito de la investigación académica debido a que beneficia, de manera notable, la claridad de la exposición.

Características de una tesis encuadrada

La tesis encuadrada es un híbrido entre la tesis inductiva y la tesis deductiva o analizante. En ese sentido, se exige que el investigador sea muy respetuoso con el proceso y no se sienta a identificar o a analizar los datos de manera parcial o subjetiva para apoyar su propuesta inicial.

Teniendo esto en mente, ante el investigador se abre un amplísimo campo de posibilidades:

  • Comprensión: iniciar el texto con la argumentación principal y la conclusión que espera encontrar el investigador es una herramienta que, como ya hemos señalado, ayuda a que la comprensión de un texto tan complejo y lleno de aristas como una tesis doctoral sea más asequible.
  • Coherencia: la constante referencia de la tesis inicial, que se refuerza al final del texto, también ayuda a que la redacción del trabajo sea más coherente y ordenado.
  • Estructura: la tesis encuadrada debe tener una estructura muy clara, en la que cada punto se discute por separado, generando temas y subtemas divididos en epígrafes que permiten centrarse específicamente y de manera muy minuciosa en cada punto.

Cuándo es recomendable optar por esa estructura

La tesis encuadrada tiene ejemplos habituales en estudios de carácter complejo, generalmente vinculados al uso de ciertas técnicas o secuencias a problemas nuevos.

Esto es lo que permite plantear claramente la tesis al inicio: el investigador se basa en procesos anteriores en los que se han utilizado dichas técnicas, lo que le permite deducir o intuir cuál puede ser el resultado final.

Por supuesto, esto luego se ha de confirmar o refutar tras realizar la investigación en el campo real del trabajo. Las premisas iniciales nunca pueden determinar la conclusión si el desarrollo de la investigación se orienta hacia otras resoluciones.

Consejos para elaborar una tesis encuadrada con éxito

Al elegir la estructura encuadrada hay que tener en cuenta que el investigador se va a enfrentar a un proceso de trabajo más libre y desestructurado. Por eso, se requiere un rigor y una disciplina intachables en el proceso de trabajo.

Es conveniente revisar la subjetividad que haya podido impregnar cada epígrafe del trabajo para que este sea lo más científico posible.

Por último, se recomienda tener una estructura de desarrollo clara desde el inicio y crear un índice para que el trabajo sea ordenado, claro y lleve al lector a la tesis final, que retoma la teoría inicial del trabajo.

Si quieres, además, que te ayudemos a generar una coherencia estética en tu texto y deseas imprimirlo con la máxima calidad, ponte en contacto con nosotros: estaremos encantados de contribuir en esta parte final de tu investigación.

Call Now Button