La evolución de las tecnologías ha sido de gran ayuda en prácticamente todos los sectores de la sociedad. En el ámbito académico, buscadores como Google han resultado muy útiles para que los investigadores puedan acceder a mucha información sin moverse de casa.
Sin embargo, muchos de los usuarios que optan por imprimir su tesis doctoral con nosotros no saben aprovechar todo el potencial de internet. Por eso, indagamos en una de las herramientas más potentes para hacer trabajos académicos explicándote qué es Google Académico.
¿Qué es Google académico?
Google es la gran herramienta de la red: buscador, traductor, seleccionador de vuelos baratos… ¿Cómo no aprovechar toda la sabiduría de este indexador para facilitar el trabajo de investigación en todos los campos? La respuesta a esa pregunta está en una aplicación que es Google Académico.
Presentado el 18 de diciembre de 2004, hace casi 20 años, Google Académico es un buscador que se centra, exclusivamente, en devolver contenidos relacionados con la universidad y los estudios científicos debidamente justificados.
De esta manera, el usuario que accede a la vasta información de la red con la intención de ir directo al grano sabe que, en Google Académico va a encontrar solo aquellos contenidos que han sido considerados de gran valor científico.
Para qué sirve
Google Académico es de uso es libre y gratuito. Funciona de una manera muy similar al tradicional buscador, con la salvedad de que los contenidos estarán previamente filtrados. ¿Cómo hace Google esta distinción? Esto es algo que queda en manos de la ingeniería de datos de la empresa americana, que es capaz de filtrar los contenidos tras el estudio del texto completo.
Por tanto, quien quiera saber cómo buscar en Google Académico solo tiene que tener en cuenta qué quiere encontrar para dar instrucciones como el autor, el tema que se está tratando o alguna otra palabra clave. Con pulsar la tecla “enter” se tiene acceso, en unos segundos, a decenas de miles de resultados.
Sabiendo que muchos de los contenidos son indexados por los propios creadores, el buscador solo tiene que ordenar los resultados por relevancia para que el usuario tenga una experiencia de búsqueda muy satisfactoria.
Cómo usar Google Académico en tu tesis doctoral
Tras descubrir qué es Google Académico y para qué sirve, es muy habitual preguntarse si verdaderamente es una herramienta que se pueda utilizar para algo tan serio como una tesis doctoral.
La respuesta es sí, sin ningún problema. De hecho, es una de las opciones preferidas por los investigadores que convierten su tesis en libros físicos con nosotros.
¿Y por qué es confiable Google Académico? El buscador ofrece información adicional que no está en el Google tradicional: cuántas veces ha sido citado el documento en otros archivos, las versiones que tiene, etc.
Además, el hecho de que las propias universidades o investigadores quieran participar en el repositorio ampliando los resultados con sus trabajos ya da muestra de la calidad del contenido que se puede encontrar en esta herramienta.
Con ella, muchísimos estudiantes de doctorado pueden finalizar mucho más rápido su trabajo y utilizar nuestro servicio de maquetación e impresión para convertir sus horas de investigación en un objeto físico con el que lograr la máxima nota ante su tribunal.