El doctorado es el reto académico más importante que se puede asumir en cualquier disciplina. En el ámbito de la psicología, hacer la tesis es un proceso complejo y trabajoso: es importante plantear un proyecto verdaderamente novedoso en un campo en el que cada año se publican miles de estudios.
Sin embargo, no se trata de un reto imposible: existen algunas pautas que te pueden ayudar a realizar tu doctorado en psicología y dar un paso más en tu carrera académica y de investigación.
Qué es un doctorado en psicología y para qué sirve
Cuando alguien se plantea una investigación tan profunda como hacer un doctorado en psicología, es muy habitual que entren dudas sobre qué es exactamente y para qué sirve.
Como en cualquier otra ciencia natural o social, los doctorados en psicología suponen obtener la máxima cualificación académica en un campo. Este título se consigue al presentar una tesis, que es un trabajo complejo y muy elaborado que debe aportar algo novedoso en su campo de estudio.
En cuanto a la utilidad del doctorado: es clave para quienes desean desarrollar su carrera profesional en el ámbito universitario, ya que es indispensable para ser profesor titular o acceder a una cátedra.
Cómo avanzar con tu investigación y tu tesis
La realización de la tesis es un reto para la totalidad de los doctorandos. Este documento, que se lleva a cabo a lo largo de los años y tras decenas de lecturas, entrevistas, reflexiones e investigaciones, puede convertirse en una verdadera tortura si no se cuenta con los recursos necesarios para abordar su realización de manera correcta.
En ese sentido, en Tesis Doctorales Online te ofrecemos una serie de consejos para que hacer el doctorado en psicología no sea un mal trago y que puedas obtener la más alta calificación en la tesis:
- Organizar el tiempo de trabajo. Para no desfallecer y desesperarse, es importante organizar el tiempo de trabajo. Para ello, nada mejor que plantear un calendario con todos los años necesarios para finalizar la tesis. Divide el tiempo en investigación, trabajo de campo, entrevistas, reflexión, redacción y repaso para contar con cualquier problema que pueda aparecer.
- Apoyarse en la informática. En la actualidad, existen programas que ayudan a manejar bases de datos, archivar entrevistas o incluso realizar simulaciones sobre ciertos temas relacionados con la psicología.
- Hacer la lectura interesante. La tesis es una investigación profunda, pero no por ello debe ser aburrida. Trabaja el texto para que atraiga al tribunal y te proporcione una buena nota.
- Imprime el documento en la máxima calidad. La presentación de la tesis es una carta de presentación que debes cuidar de cara a tu exposición. Deja eso en nuestras manos: haremos justo lo que necesitas para que presentes una tesis de gran calidad estética y formal.
Qué ganas al completar un doctorado en psicología
Además de resultar útil a nivel profesional y de dar una gran satisfacción personal, la tesis doctoral contribuye a la generación de conocimiento y hace avanzar los campos de estudio en los que se centran, mejorando protocolos de acción, descubriendo nuevas técnicas o, simplemente, poniendo ciertos debates éticos sobre la mesa.
También es interesante, aunque no se quiera dar clases en la universidad: la tesis supone puntos en los baremos a la hora de presentarse a oposiciones de profesorado u otros empleos públicos. Además, está muy bien considerada en la empresa vida.