964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

El momento de imprimir y encuadernar la tesis se acerca, pero antes de llegar a ese punto crucial, debes asegurarte de que el trabajo está perfecto. Afrontar la relectura y corrección de todo lo escrito no es una tarea rápida. Hay que asegurarse de que la redacción es adecuada, de que hay una coherencia estructural, y de que la ortografía es perfecta. Veamos cómo corregir una tesis.

 

¿Cuándo es el mejor momento para corregir tu tesis?

La corrección de trabajos escritos es una tarea que hay que abordar con tiempo, así que no puedes dejarlo para última hora. Si vas con prisa, es posible que pases por alto algunos errores que son fáciles de detectar con la lectura más pausada.

Tampoco es buena idea corregir el texto nada más escribirlo. Los escritores profesionales pocas veces revisan en la misma jornada lo que acaban de plasmar sobre el papel.

Los expertos recomiendan que haya un distanciamiento con respecto al texto, hay que dejarlo reposar como mínimo uno o dos días.

Tampoco hay que obsesionarse releyendo el texto una y otra vez, porque al final encontrarás muchos más defectos de los que seguramente tenga.

Cuando se trata de una corrección de estilo y ortográfica de una tesis doctoral, lo mejor es que la vayas haciendo por partes. Cada vez que termines uno de los bloques, puedes esperar unos días y abordar la revisión. Si se trata de bloques muy amplios, puedes subdividirlos.

Una vez que tu trabajo esté terminado y hayas revisado cada parte, no está de más que le des una última lectura completa al texto para asegurarte de que todo está en orden.

 

Qué tipos de corrección hay

Corrección ortográfica

Corregir la ortografía es absolutamente necesario. En esta tarea debes ir especialmente despacio, porque una lectura más ágil podría hacer que no percibas esa tilde que no has puesto o que no te des cuenta de que hay una coma mal colocada.

Corrección ortotipográfica

Con ella lo que pretendemos es darle uniformidad al texto, por lo que revisamos los formatos. Hay que asegurarse de que se han empleado bien las negritas, las comillas y las cursivas. Comprobar que las notas a pie de página siguen siempre el mismo formato, y lo mismo con las reseñas.

Corrección léxico-semántica

Su finalidad es enriquecer el texto evitando las repeticiones abusivas. Dado que una tesis versa en torno a un determinado tema, es bastante común que haya términos que se repitan.

La clave está en que esa repetición de palabras no se le haga pesada al lector. Para ello, es recomendable realizar este tipo de corrección y aplicar los sinónimos.

Corrección de estilo

Se centra en la sintaxis de las frases y en la gramática. Por ejemplo, si sobran adverbios y si los conectores y las palabras de transición están bien utilizadas.

 

Ahora que ya sabes cómo corregir una tesis, y que es algo que no deberías dejar para el último momento, aquí tienes otra tarea en la que empezar a trabajar. Si lo haces bien, el resultado final será perfecto.

ENVÍO GRATIS

Realizamos envíos por toda la península

PRESUPUESTO A MEDIDA

Si no encuentras lo que quieres contáctanos

MUESTRA SIN COMPROMISO

Si no estás conforme no continuas con el proceso

PAGO SEGURO

El pago se realizará por transferencia bancaria

Autor

  • avatar

    El Dr. Alejandro Pérez es un experto en educación superior con más de 10 años de experiencia en la asesoría y formación de estudiantes de doctorado. Su pasión por la investigación científica lo ha llevado a publicar diversos artículos académicos en revistas internacionales y a colaborar con instituciones educativas en proyectos de investigación interdisciplinarios. Además de su labor como investigador, el Dr. Pérez ha sido mentor de numerosos estudiantes de doctorado, guiándolos en el proceso de desarrollo y redacción de sus tesis. Su enfoque se centra en la calidad de la investigación y el impacto de los avances académicos en la sociedad. Como escritor en Tesis Doctorales Online, se dedica a proporcionar recursos prácticos y consejos valiosos para estudiantes que buscan mejorar su trayectoria académica y alcanzar el éxito en la elaboración de sus tesis doctorales.

Call Now Button