964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Al terminar los estudios universitarios básicos, lo que antes se conocía como la carrera universitaria, llega el momento de comenzar la especialización mediante un máster, una tesina o un doctorado con su correspondiente tesis.

Esto es así por la competencia que existe en el mercado laboral y porque la función de lo que se conoce como carrera universitaria es proporcionar la formación necesaria para algunos trabajos, pero no es suficiente para todos los que vas a poder desempeñar. Si eliges especializarte con un trabajo de investigación te conviene conocer la diferencia entre tesis y tesina para elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades o aspiraciones.

¿Qué es una tesis?

Una tesis es un trabajo monográfico que resulta de una investigación. En la parte escrita de la tesis se evalúa la capacidad investigadora del aspirante a Doctor junto con su dominio argumentativo para defender una hipótesis o plantear la solución a un problema. Una tesis siempre debe aportar algo nuevo al saber colectivo, aunque sea la mejora de un coeficiente de una ecuación empírica o una forma de uso alternativa de unas gráficas que arrojen resultados más acordes con los valores experimentales.

La tesis es más extensa que la tesina y cuenta por obligación con más apartados. Además, para llevarla a cabo hace falta que el aspirante a Doctor disponga desde el primer momento de un tutor, que es un profesor de la universidad especializado en la materia sobre la que tratará la tesis, y defender la propia tesis ante un tribunal académico.

Tipos de tesis

Mientras hay países donde solo existe un tipo de tesis, la tesis doctoral, en otros se habla de tesis doctoral, tesis de maestría y tesis de licenciatura. Las tesis de maestría y las de licenciatura son el equivalente a los trabajos de fin de grado, obligatorios en algunos estudios, o a los proyectos de fin de carrera.

Un Doctor puede realizar cuantas tesis desee, incluso si estas pertenecen a carreras universitarias diferentes. Para cada una deberá contar primero con la titulación y llevar a cabo la investigación correspondiente, por lo que es infrecuente encontrar a personas con doctorados en diferentes carreras universitarias, pero no es tan raro toparse con dobles doctorados en algunos estudios como en Medicina. Por cierto, no todos los médicos son Doctores, hablando en sentido estricto.

¿Qué es una tesina?

Una tesina es también un trabajo de investigación monográfico, aunque en este caso los temas son más limitados. El motivo de esta limitación radica en cómo se hace una tesina, defendiendo o refutando una hipótesis a través de cuadros teóricos, que no ofrecen un argumento tan sólido como la suma de teoría más investigación.

Además, para hacer una tesina no es necesario aportar un nuevo dato al saber colectivo, se puede realizar una tesina ordenando ideas existentes sin necesidad de demostrar algo.

Las tesinas son bastante más breves en extensión que las tesis doctorales, y en ellas prima el lenguaje sencillo que muestre la buena comprensión de la materia por parte del alumno. En algunos países, una tesina puede ser el equivalente al trabajo de fin de grado que se exige en determinados estudios y sin el cual no se obtiene la titulación.

Al final, tú decides si apuestas por presentar una tesis o una tesina. Ten en cuenta el nivel de preparación de tus compañeros y las exigencias del mercado laboral de tu sector.

ENVÍO GRATIS

Realizamos envíos por toda la península

PRESUPUESTO A MEDIDA

Si no encuentras lo que quieres contáctanos

MUESTRA SIN COMPROMISO

Si no estás conforme no continuas con el proceso

PAGO SEGURO

El pago se realizará por transferencia bancaria

Autor

  • avatar

    El Dr. Alejandro Pérez es un experto en educación superior con más de 10 años de experiencia en la asesoría y formación de estudiantes de doctorado. Su pasión por la investigación científica lo ha llevado a publicar diversos artículos académicos en revistas internacionales y a colaborar con instituciones educativas en proyectos de investigación interdisciplinarios. Además de su labor como investigador, el Dr. Pérez ha sido mentor de numerosos estudiantes de doctorado, guiándolos en el proceso de desarrollo y redacción de sus tesis. Su enfoque se centra en la calidad de la investigación y el impacto de los avances académicos en la sociedad. Como escritor en Tesis Doctorales Online, se dedica a proporcionar recursos prácticos y consejos valiosos para estudiantes que buscan mejorar su trayectoria académica y alcanzar el éxito en la elaboración de sus tesis doctorales.

Call Now Button