964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

La redacción académica puede parecer compleja desde fuera, aunque se rige por unas normas estrictas que hacen la redacción más fluida una vez te has familiarizado con ellas.

Sin embargo, puedes experimentar el temido bloqueo del escritor al ocuparte de apartados donde tienes más libertad, como son la dedicatoria (opcional) y los agradecimientos. Esto ocurre porque llevas años familiarizado con la jerga de lo que estudiaste en la universidad, aunque es probable que no tengas la misma experiencia plasmando sentimientos por escrito.

¿A qué personas debemos dirigir los agradecimientos en una tesis y cómo redactarlo? Vamos a darte unas directrices de estilo, porque en los agradecimientos no basta con evitar los errores gramaticales.

A quién debes dedicar el agradecimiento de tu tesis doctoral

Los agradecimientos en una tesis y la dedicatoria son partes diferentes. Los primeros son un tributo a todas las personas que te han ayudado de un modo u otro en tu camino, en este caso, puedes limitarte al doctorado o contemplar también los años que pasaste como estudiante de grado.

La dedicatoria, por su parte, es un agradecimiento (somos conscientes de la redundancia) ante oportunidades especiales que te han brindado diferentes personas o instituciones.

Dónde debes añadir los agradecimientos

Los agradecimientos de tesis forman parte del preliminar al trabajo académico propiamente dicho. Por lo general se deben colocar al inicio, justo antes del apartado de desarrollo del tema de estudio.

Claves para escribir los agradecimientos de una tesis

Orden recomendado

Lo habitual es comenzar citando en los agradecimientos al tutor de tu proyecto y a algún profesor que haya sido importante en tu formación, por sus enseñanzas o por motivos humanos.

A continuación, suele ser el turno de las entidades gubernamentales, donde no está de más mencionar tu facultad, al menos si has estudiado en una pública. Si has gozado de alguna beca, no dejes de tener presente a la institución benefactora.

Por último, se suelen mencionar a los padres, amigos, familiares y cualquier persona ajena a la enseñanza que has recibido. Aquí puedes incluir a personal que trabaje en la universidad sin ser docente.

Agradecimientos obligatorios y la expresión de sentimientos

La buena noticia para quien sufra cierto bloqueo o inseguridad al ocuparte de las cuestiones sentimentales de una tesis doctoral, es que los agradecimientos permiten una redacción más formal si lo deseas. Por ejemplo, puedes emplear la estructura “mi más profundo agradecimiento a”, seguido de tu lista de personas e instituciones, y salir airoso porque es uno de ejemplos de los agradecimientos en una tesis doctoral por antonomasia. O puedes elegir un estilo más personal, similar al de la dedicatoria.

Te recomendamos la primera opción para ganar en seguridad o si ya incluyes la redacción emocional en la dedicatoria, que puedes omitir.

Los agradecimientos en una tesis son una parte obligatoria que puede adoptar el estilo formal de la redacción académica o ejercerse con cierta libertad, siempre y cuando no los confundas con la dedicatoria (esta última, opcional). En ellos, enumeras una lista de personas y entidades, respetando un orden: tutor y profesores, entidades gubernamentales, y resto de personas.

Autor

  • avatar

    El Dr. Alejandro Pérez es un experto en educación superior con más de 10 años de experiencia en la asesoría y formación de estudiantes de doctorado. Su pasión por la investigación científica lo ha llevado a publicar diversos artículos académicos en revistas internacionales y a colaborar con instituciones educativas en proyectos de investigación interdisciplinarios. Además de su labor como investigador, el Dr. Pérez ha sido mentor de numerosos estudiantes de doctorado, guiándolos en el proceso de desarrollo y redacción de sus tesis. Su enfoque se centra en la calidad de la investigación y el impacto de los avances académicos en la sociedad. Como escritor en Tesis Doctorales Online, se dedica a proporcionar recursos prácticos y consejos valiosos para estudiantes que buscan mejorar su trayectoria académica y alcanzar el éxito en la elaboración de sus tesis doctorales.

Call Now Button