Una de las cuestiones más importantes en cualquier trabajo de investigación es la cita de las fuentes que hemos consultado y que nos han servido para documentarnos, para hacer un uso responsable, ético y legal de la información empleada en cualquier trabajo académico.
Para saber cómo citar en una tesis de manera sistemática y estructurada debes seguir las normas de la American Psichological Asociation (APA). Éstas se emplean en el ámbito académico para citar en cualquier tesis o trabajo de investigación mediante un sistema de autor y fecha. Complementado al final del trabajo con la lista de todas las referencias bibliográficas realizadas.
Cómo citar en una tesis según las normas APA
Según las normas APA, toda cita debe ir precedida del primer apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis y separado por una coma, para a continuación parafrasear o extractar literalmente entre comillas.
Escribir referencias según las normas APA
Al final de la obra se deben relacionar por orden alfabético todas las citas realizadas haciendo una referencia completa en la bibliografía de acuerdo con las siguientes normas de estilo APA según la fuente empleada:
Libro
Los campos a rellenar son Autor (primer apellido e inicial del nombre abreviada con un punto), año de publicación, título del libro (en itálicas), lugar de publicación, editorial y página (p. o pp. Si son más de una).
Revista
Autor (si son más de uno se citarán igual que para el libro separados por comas y ampersand (&), fecha (formato: año, mes y día), título del artículo, nombre de la revista, volumen y páginas.
Periódico
Se cita autor, año de publicación, título del artículo, nombre del periódico (en itálicas) y páginas.
Artículo o capítulo de un libro o enciclopedia
Deberás citar autor, año de publicación, título del artículo, nombre de la enciclopedia o el libro, volumen, páginas, lugar de publicación del libro o enciclopedia y editorial.
Página web
Autor, año de publicación, título del artículo, fecha de recuperación del documento, asociación que publica el artículo y URL.
Journal, publicación o base de datos especializada
Autor, fecha, título del artículo, nombre de la publicación, volumen, páginas, fecha en que se obtuvo la información y nombre de la base de datos en que se esta se obtuvo.
Riesgos de no acogerse a las normas APA de citación y referencias
Como hemos apuntado, el principal objetivo de citar en una tesis doctoral es dar crédito a las ideas o pensamientos de otros autores. El principal riesgo de no citar correctamente conforme a las normas APA es la acusación de plagio, lo cual no solo tiene consecuencias negativas en el ámbito académico al restar prestigio y rigor a nuestro trabajo. Podría entenderse que se intentan hacer pasar por propias ideas ajenas, y puede acarrear consecuencias jurídicas en la medida en que se vulneren los derechos de propiedad intelectual de la fuente.
Como hemos visto, para citar una tesis, las normas APA son relativamente sencillas y su empleo está más que consolidado en cualquier tipo de publicación, garantizando la referencia correcta a las fuentes y enriqueciendo de este modo nuestro trabajo.
ENVÍO GRATIS
Realizamos envíos por toda la península
PRESUPUESTO A MEDIDA
Si no encuentras lo que quieres contáctanos
MUESTRA SIN COMPROMISO
Si no estás conforme no continuas con el proceso
PAGO SEGURO
El pago se realizará por transferencia bancaria